lunes, 12 de mayo de 2014
sábado, 10 de mayo de 2014
Protección de la Fauna Doméstica
Según la Ley para la Protección de la Fauna Doméstica Libre y en Cautiverio vigente en Venezuela desde el 04 de Enero del Año 2010, se define la protección de la fauna doméstica como "el conjunto de acciones y medidas para regular la propiedad, tenencia, manejo, uso y comercialización de la misma", haciendo énfasis en garantizar el bienestar físico y psicológico de los animales domésticos.
Aunque podamos referirnos a normativas legales vigentes para promover la protección animal, la verdadera solución nace en el seno de la familia, mediante la formación en valores como el respeto a la vida, la empatía, el amor y la responsabilidad. Es por ello que cuando decidimos asumir la tenencia de un animal doméstico debemos estar conscientes de los cuidados que se deben tener según la especie, raza, etc.
Uno de los animales domésticos mas comunes es el bien llamado mejor amigo del hombre, "El Perro", el cual según su diversidad de razas pueden ser recomendados para diferentes grupos etarios según su tamaño, temperamento y necesidad de cuido, sin embargo, eso no aminora el afecto y la integración al núcleo familiar del animal, es por ello que para muchas personas son parte fundamental en su entorno familiar llegando incluso a representar sujetos activos en la consideración de la toma de decisiones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)